miércoles, 25 de marzo de 2015

prevención del impacto ambiental derivado de la energía

Uno de los principales impactos ambientales en el sector energía, es la incidencia de los contaminantes producidos por la combustión de combustibles (fuente).

La energía tiene sobrantes y desperdicios. Muchos de ello son dañinos para la salud y el medio ambiente.

En mayor o menor grado, la extracción, producción, transporte y consumo de energía produce :

*   Contaminación visual: (Es la menos seria).

*   Contaminación atmosférica.

*   Lluvia ácida.

*   Calentamiento del planeta (efecto invernadero).

*   Alteración de ecosistemas con destrucción de la biodiversidad.

*   Pérdida de vegetación (bosques, matorrales, etc.) y erosión de suelos.



Prevención del impacto ambiental:

*   No dejar funcionando cualquier aparato si su rendimiento NO esta siendo APROVECHADO.
*   Analizar si realmente se necesitan todos los ELECTRODOMÉSTICOS que hay en casa.
*   Existen en el mercado BOMBILLAS fluorescentes de bajo consumo y alto rendimiento, que sustituyen con ventaja a las tradicionales bombillas de filamento.
*   Graduar el TERMOSTATO a una temperatura intermedia.
*   El mejor sistema de calefacción es un buen AISLAMIENTO.
*   Es importante VENTILAR adecuadamente las dependencias y habitaciones para evitar aire viciado y gases contaminantes, sobre todo si la calefacción está basada en la combustión.
*   Si se disfruta de calefacción con radiadores fijos existen dos trucos que pueden conseguir un importante ahorro de energía y de dinero:
Ø NO BLOQUEAR la parte frontal de los radiadores con muebles o similares y colocar las cortinas detrás de los mismos.
Ø En cuando al transporte, recuerda que:
El medio más económico y seguro es el TRANSPORTE PÚBLICO.
Reducir la VELOCIDAD ahorra combustible, contaminación y algún que otro susto.



Conclusión:
Gracias a este trabajo aprendí que hay maneras muy sencillas de cuidar nuestro medio ambiente.

Referencias:
contaminaciondelatierra-ximena.blogspot.com/.../prevencion-del-impact...








mxliecologico2012.blogspot.com/.../prevencion-del-impacto-amviental...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario